LA HISTORIA DE LA DOCTORA CLAUDIA
SHEINBAUM
En esta entrada les hablare sobre 4 imágenes que tuvimos que analizar sobre la doctora Claudia Sheinbaum que nos dejó el profesor vía classroom.
En la primera imagen observé que la Dra. Claudia Sheinbaum firmando un decreto en el que devuelve CFE y PEMEX al pueblo mexicano como empresas públicas pertenecientes al estado. En su propio voz dice que esta reforma es un eje estratégico para el desarrollo nacional. En este mismo acto también señaló la importancia que le dará al estado la posibilidad de operar los trenes de pasajeros.
Esta firma se llevó a cabo durante la conferencia mañanera citando que son fundamentales para el desarrollo nacional, agregando que el compromiso de su gobierno es que Pemex y CFE operen eficientemente y que sus servicios sean accesibles para todos. Además, señaló que en breve se presentará el plan nacional de energía y el de Pemex.
Ahora les hablaré sobre la 2da imagen. En esta, la presidenta Sheinbaum señala que llegó para servir al pueblo y recuerda la historia del Palacio Nacional, caminando por sus pasillos asegura que ese recinto nos recuerda nuestro pasado prehispánico, y por qué llegó a mencionarlo, que este lugar ha sido sede del poder y la soberanía del pueblo mexicano desde la Independencia y dentro de esos muros han habitado y trabajado grandes personajes de la historia nacional. Se construyó durante la colonia sobre las ruinas de las nuevas casas de Moctezuma Xocoyotzin.
Eso fue lo que entendí de la 2da imagen, pero ahora les hablaré de la 3era imagen.
En esta imagen podemos observar a la Dra. Claudia Sheinbaum con Larry Fink, quien es presidente de la firma Black Rock, una de las mayores gestoras de inversión del mundo. La reunión se realizó con el fin de abordar temas económicos, en especial el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En la reunión que dio sede fue en el Palacio Nacional, abordaron cómo el T-MEC continúa siendo fundamental para las relaciones comerciales entre los tres países. Además de que no solo es importante para el comercio sino también para la atracción de inversión extranjera, particularmente en el sector energético y el de infraestructura. Black Rock mantiene un fuerte interés por México.

No hay comentarios:
Publicar un comentario